Goosegrass (Eleusine indica): 20 beneficios poderosos y cómo utilizarlo

El Goosegrass, también conocido como Eleusine indica, es una planta resistente que crece comúnmente en jardines, campos y grietas del pavimento. Aunque muchas personas la eliminan sin pensarlo, esta hierba ha sido utilizada en la medicina tradicional de diversas culturas por sus múltiples beneficios para la salud. Si te interesan las plantas medicinales y deseas conocer cómo aprovechar esta planta común, aquí te presentamos 20 beneficios del Goosegrass y cómo usarlo de forma segura.


1. Elimina toxinas

Apoya los procesos naturales de desintoxicación del organismo.
Cómo usarlo: Bebe una taza de infusión de Goosegrass al día durante 5 a 7 días.

2. Apoya la salud renal

Contribuye a limpiar los riñones y favorecer su función.
Cómo usarlo: Prepara una infusión suave con hojas frescas o secas y bébela por la mañana.

3. Reduce la hinchazón

Alivia la inflamación en las articulaciones o tejidos.
Cómo usarlo: Aplica una compresa tibia empapada en infusión de Goosegrass.

4. Alivia la micción dolorosa

Tradicionalmente usado para molestias urinarias.
Cómo usarlo: Bebe medio vaso de infusión dos veces al día hasta notar mejoría.

5. Ayuda en infecciones urinarias

Limpia suavemente las vías urinarias.
Cómo usarlo: Hierve las hojas en agua, deja enfriar y bebe dos veces al día.

6. Disminuye la fiebre

Utilizado como planta refrescante natural.
Cómo usarlo: Bebe la infusión fría cada pocas horas durante un episodio febril.

7. Detiene hemorragias nasales

Ayuda a reducir el sangrado leve.
Cómo usarlo: Machaca hojas frescas y colócalas suavemente sobre las fosas nasales.

8. Mejora la digestión

Calma la hinchazón y favorece una digestión equilibrada.
Cómo usarlo: Toma una infusión suave después de las comidas.

9. Alivia el estreñimiento

Favorece el tránsito intestinal.
Cómo usarlo: Bebe una infusión más concentrada en ayunas.

10. Calma erupciones cutáneas

Aplicado externamente en casos de piel irritada o con picazón.
Cómo usarlo: Aplica la infusión fría sobre la zona afectada con un paño limpio.

11. Alivia llagas bucales

Útil para úlceras o inflamaciones dentro de la boca.
Cómo usarlo: Enjuaga con infusión tibia de Goosegrass dos a tres veces al día.

12. Reduce dolores de cabeza

Puede ayudar en cefaleas leves o tensionales.
Cómo usarlo: Coloca una compresa fría de infusión sobre la frente.

13. Calma la tos

Tradicionalmente empleada para aliviar tos seca o leve.
Cómo usarlo: Bebe la infusión caliente, lentamente, dos veces al día.

14. Disminuye el dolor articular

Usado externamente para rodillas o codos adoloridos.
Cómo usarlo: Empapa un paño en la infusión y envuélvelo en la zona dolorida.

15. Combate infecciones menores

Reconocida por sus propiedades antimicrobianas suaves.
Cómo usarlo: Lava la piel afectada o heridas menores con la infusión fría.

16. Refresca el aliento

Utilizada como enjuague bucal natural.
Cómo usarlo: Enjuaga tu boca con la infusión después del cepillado.

17. Favorece la función hepática

Apoya la limpieza y protección del hígado.
Cómo usarlo: Bebe una taza de infusión al día durante algunos días al mes.

18. Alivia la irritación ocular

Usada externamente para ojos cansados o inflamados.
Cómo usarlo: Empapa un paño limpio en la infusión y colócalo sobre los párpados cerrados.

19. Diurético natural

Ayuda a eliminar líquidos y reducir la hinchazón.
Cómo usarlo: Bebe una taza de infusión a media mañana (evita tomarla antes de dormir).

20. Promueve el bienestar general

Consumida regularmente como planta de mantenimiento y equilibrio.
Cómo usarlo: Incorpora la infusión una vez por semana como parte de tu rutina herbal.


Cómo preparar la infusión de Goosegrass

  • Usa 1 cucharadita de Goosegrass seco o un pequeño puñado de hojas frescas.
  • Hierve en una taza de agua durante 10 minutos.
  • Cuela, deja enfriar y bebe o aplica según necesidad.
  • Para uso externo, asegúrate de que la infusión esté completamente fría.

Advertencia

Este contenido es únicamente informativo. Aunque Goosegrass (Eleusine indica) tiene una larga historia de uso tradicional, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o herbolario calificado antes de utilizarla, especialmente si estás embarazada, en periodo de lactancia, tomas medicamentos o padeces alguna condición médica. No uses plantas medicinales como sustituto del tratamiento médico profesional.

Subir

Usamos cookie para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione Acepto para continuar navegando. Ver más